Bueno, esta vez, les traigo un comando, si bien muchos de nosotros lo sabemos, es bueno compartirlo...
Sé que a veces muchos de nosotros ha querido dividir una linea, polilínea, círculo, polígono, etc. en longitudes iguales y muchos habrán trazado una polilinea dando una longitud calculada por el perímetro o longitud entre el número de veces que quieren dividir... bueno para ahorrarnos el trabajo y poder irnos a preparar nuestro café con más tiempo, se puede utilizar un comando simple, eficaz y sencillo el comando divide.
A continuación muestro los pasos (sencillos):
1) Escribes el comando divide.
2) Seleccionas la linea, polilínea, polígono, etc, que deseas dividir.
3) Pones el número que quieres que sean divididos.
4) Observarás que no ha sucedido nada, pero si mueves, eliminas el objeto dividido, o trazas una línea y pasas por el objeto dividido, te darás cuenta que se han creado unos puntos, los cuales están equidistantes. (OJO: si vas a pasar una línea por el objeto dividido, ten en cuenta que en tus parámetros de referencia a objetos, esté seleccionado la opción de punto).
Eso es todo, quizás digas.. "esto es simple no creo que lo use.." en verdad puedes darles muchos usos, incluso para la programación de algún LISP, que te facilite el trabajo.
¡Espero que haya sido grato este nuevo comando, no se olviden de comentar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario