Pub

Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Comando Divide

Bueno, esta vez, les traigo un comando, si bien muchos de nosotros lo sabemos, es bueno compartirlo...

Sé que a veces muchos de nosotros ha querido dividir una linea, polilínea, círculo, polígono, etc. en longitudes iguales y muchos habrán trazado una polilinea dando una longitud calculada por el perímetro o longitud entre el número de veces que quieren dividir... bueno para ahorrarnos el trabajo y poder irnos a preparar nuestro café con más tiempo, se puede utilizar un comando simple, eficaz y sencillo el comando divide.


A continuación muestro los pasos (sencillos):
1) Escribes el comando divide.
2) Seleccionas la linea, polilínea, polígono, etc, que deseas dividir.
3) Pones el número que quieres que sean divididos.
4) Observarás que no ha sucedido nada, pero si mueves, eliminas el objeto dividido, o trazas una línea y pasas por el objeto dividido, te darás cuenta que se han creado unos puntos, los cuales están equidistantes. (OJO: si vas a pasar una línea por el objeto dividido, ten en cuenta que en tus parámetros de referencia a objetos, esté seleccionado la opción de punto).

Eso es todo, quizás digas.. "esto es simple no creo que lo use.." en verdad puedes darles muchos usos, incluso para la programación de algún LISP, que te facilite el trabajo.

¡Espero que haya sido grato este nuevo comando, no se olviden de comentar!

AutoLisp: Comando Numera

A ver este lisp es muy bueno en verdad:

A cuantos les ha sucedido que tienen que enumerar algunas áreas, o ponerle las coordenadas a la grilla.
Lo seguro lo que hacías era crear y copiar el mismo texto y luego modificarlo manualmente, bueno esos días quedaron en el pasado. este LISP, lo que hace es autoenumerar haciendo sólo click. el lisp se llama numera.

para "llamar" al lisp, lo cargan en el autocad, como ya explique, y luego escriben "numera". va a salir una barra de comando diciendo que le pongan ciertas características:

Origen: Sirve para saber que número va a ser el primero, por ejemplo si tienes que poner el número 300, escribes el número 300.
Altura: Acá colocas la altura del texto, en pocas palabras, el tamaño de texto que quieres que sea el número.
Incremento: Es el intervalo de cada cuanto quieres que vaya cada número, de 1 en 1, de 5 en 5, de 100 en 100, etc.
Prefijo: Una de las mejores cosas, sirve para colocar algún texto antes del número.
Sufijo: Una de las mejores cosas, sirve para colocar algún texto después del número.

Nota: para que llame a cada una de las características escriben la letra que está en mayúscula y en negritas, luego le dan ENTER.

luego comienzan a clikear y se darán cuenta que tienen los números al intervalo que ustedes le han puesto.

A MODO DE EJEMPLO:
Supongamos que tenemos una superficie donde tenemos nombrar  parcelas del 1 al 10.
Cada una tiene que decir "Parcela X", donde X es el número.

Resolución:
1) Cargamos la aplicación lisp "numera", luego "llamamos" el lisp, escribiendo en la barra de comando "numera".

2) Como les dije, le dan las características que ustedes quieren:
    Origen: 1
    Altura: el que deseen.
    Incremento: 1; porque va a ir del 1 al 10.
    Prefijo: Parcela
    Sufijo: "no hay"
3) Luego proceden a hacer click en la pantalla. y aparecerá los números.

Espero haber ayudado a algunos, y quizás a otros que ya lo sabían  les arruine la vida, pero como saben estos lisp son gratuitos y se encuentran en internet, este blog sólo esta creado para que lo tengan al alcance de sus manos.


¡Saludos!

Comando Filedia

Seguro que a algunos de ustedes les ha sucedido que cuando van a abrir o guardar un archivo, ya no le sale la clásica ventana donde buscan los archivos, sino en la barra de los comandos (esa que esta en la parte inferior del autocad), le sale la dirección donde abrir, guardar, etc.

¿Menudo Dolor de cabeza no?

La solución es simple: lo que sucede es que se ha activado la opción de trabajar con la barra de comandos y ya no con las ventanas, para solucionar este "inconveniente" (ojo que no lo es, sino es otra forma de trabajar el autocad), simplemente escirben el comando FILEDIA.

Luego van a escribir un número, que sería el 0 o el 1:

0: para que NO salga las ventanas de abrir y/o guardar, etc.
1: para que SI salgan las ventanas de abrir, guardar, etc.

Forma práctica:

FILEDIA (enter)
1 ó 0 (enter)
y ¡¡¡listo!!!!

¡No te olvides de compartir esta información con tus colegas!